Realiza una producción escrita en Word sobre un Contenido programático (inserta alguna tabla y algunas imágenes) que impartas y haz una presentación en Power Point para apoyarte en el tema. Subir al blog antes del 17 de octubre de 2013.
Realiza una producción escrita en Word sobre un Contenido programático (inserta alguna tabla y algunas imágenes) que impartas y haz una presentación en Power Point para apoyarte en el tema. Subir al blog antes del 17 de octubre de 2013.
1 comentarios:
4°. BLOQUE I - COMPARA LOS ALIMENTOS QUE CONSUMES CON LOSALIMENOS DE CADA GRUPO DEL PLATO DEL BIEN COMER Y SU APORTE NUTRICIONAL PARA MEJORAR SU ALIMENTACIÓN
- EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DIETA EQUILIBRADA E INICUA ASI COMO LAS DEL AGUA POTABLE SIMPLE
EL AGUA POTABLE
No debe contener sustancias ni microrganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicar la salud
Por eso antes de llegar a las casas debe ser tratada en una planta potabilizadora donde se limpia y se trata hasta que este en condiciones para el consumo humano.
PROCESO DE POTABILIZACIÓN
-Pre cloración o floculación
-Decantación
-Filtración
-Cloración
EL AGUA POTABLE
No debe tener olor, color, sabor ni presencia de metales pesados ni agentes infecciosos. Se deben tomar entre 6 8 vasos de agua al día ya que esta nos ayuda en;
- transporte de los nutrientes
-eliminar los desechos del organismo
-hidratar la piel
-regular la temperatura
- Facilita la digestión
-Normaliza la presión arterial
- Aumenta la capacidad de concentración
El Plato del Buen Comer representa los siguientes tres grupos de alimentos:
Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud.
Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc., también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.
Leguminosas y alimentos de origen animal. Proporcionan principalmente proteínas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos.
El Plato del Buen Comer ilustra en cada grupo algunos ejemplos de alimentos, para dar idea de la variedad que existe en cada grupo.
Los alimentos de cada grupo tienen la misma función, por eso es importante combinarlos y variarlos para asegurar que recibimos la energía y nutrimentos que necesitamos.
La alimentación correcta debe ser:
Completa. Que incluyas por lo menos un alimento de cada grupo en cada desayuno, comida y cena.
Equilibrada. Que los nutrimentos guarden las proporciones, entre sí al integrar en el desayuno, comida y cena alimentos de los tres grupos.
Suficiente. Para cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico.
Variada. Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida.
Higiénica. Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.
Adecuada. A los gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos.
Publicar un comentario